"Grace Murray Hopper."
Grace Brewster Murray, nació en Nueva York(EE. UU.). Grace fue una bisnieta de Alexander Russell, un almirante de la Armada de los Estados Unidos. Este fue su modelo y su héroe personal. También fue nieta de un ingeniero civil, John Van Horne. Sus padres fueron Walter Fletcher Murray, corredor de seguros y Mary Campbell Van Horne. Desde muy pequeña demostró aptitudes para las ciencias y la matemática.
En 1930 se casa conVincent Foster Hopper, un doctor en inglés, que durante muchos años fue presidente del departamento de inglés de la universidad de Nueva York. Vincent y Grace se divorciaron en 1945 sin tener hijos.
Grace es considerada una pionera en el mundo de las ciencias de la computación. Fue la primera programadora que utilizó el Mark I y entre las décadas de los 50 y 60, desarrolló el primer compilador para un lenguaje de programación así como también propició métodos de validación.
En mayo de 1959 la capitana Hopper fue invitada al Pentágono para formar parte de una comisión de trabajo que estaba intentando crear y estandarizar un lenguaje para ordenadores de uso comercial. En menos de un año la comisión dio a luz la primera versión del Common Business Oriented Language (COBOL). Grace colaboró valiosamente en los esfuerzos de la comisión por aunar los mejores logros de cada uno de los lenguajes existentes y, por consiguiente, crear un lenguaje óptimo para las empresas en virtud de su calidad. Prueba del éxito que consiguió la comisión es que COBOL continúa siendo hoy en día uno de los lenguajes más ampliamente utilizados.
Hopper está relacionada con uno de los momentos más curiosos de la historia de la informática, ya que fue en el Mark II donde se encontró el primer bug real. La historia es más o menos como sigue: se detectan errores en el Mark II y, después de analizarlo, se encuentra un pequeño bichito entre las conexiones. El caso se refleja como una incidencia llamando bug al bichito (que es precisamente lo que significa en inglés), quedando a partir de ahí ese nombre para los errores de los programas informáticos. Si bien no fue Hopper quien lo encontró, sí que parece ser que fue quien difundió esta denominación para los errores informáticos.